GESTIÓN PROACTIVA DE RIESGOS APLICADA AL PROCESO DE DISPENSACIÓN DE ANTIINFECCIOSOS
DOI:
https://doi.org/10.19175/recom.v14i0.4983Palabras clave:
Análise do modo e do efeito de falhas na assisteência á Saúde, Anti-Infecciosos, Unidade de Terapia Intensiva, Gestão de riscos, Segurança do pacienteResumen
Objetivo: Analizar la gestión proactiva de riesgos del proceso de dispensación de antiinfecciosos para una Unidad de Cuidados Intensivos. Método: Estudio cualitativo, en investigación acción, con observación participante y grupo focal. Se mapeó el proceso, se analizaron los riesgos, se planificaron acciones de mejora y se rediseñó el proceso. Resultados: La dispensa se produjo en sistema electrónico y las justificaciones en formato electrónico. El proceso de dispensación de antiinfecciosos tuvo 67 actividades, tres subprocesos, 31 modos de falla y 20 causas potenciales. Los modos de falla fueron la demora y los errores de dosis, presentación y concentración, y las causas identificadas fueron el error humano en el control visual del medicamento y la falla sistémica por déficit de personal. Cinco especialistas rediseñaron el proceso generando cambios en las actividades y en el sistema. Conclusión: La gestión proactiva de riesgos aplicada al proceso de dispensación de antiinfecciosos fue eficaz para identificar riesgos, sus causas y priorizar acciones de mejora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Alaide Francisca de Castro, Diego Muniz de Sousa, Maria Cristina Soares Rodrigues

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.